Reforma integral con vistas en Granada

Índice de contenidos

REFORMA INTEGRAL CON VISTAS EN GRANADA

Tras un tiempo buscando casa por distintas zonas del centro de Granada la propietaria por fin encontró la suya. En cuanto Marian la vio supo que cumplía con todos sus requisitos, quería que fuera una zona tranquila cercana al centro y además que fuera un piso alto con independencia hacia los vecinos y con mucha luz.

Encontró un piso de los años 70, el cual no se había reformado nunca nada. Por este motivo la distribución no era la idónea y además el piso se encontraba en una evidente falta de mantenimiento con humedades y acabados bastante deficientes.

Por lo tanto, además de una reforma integral, el piso necesitaba un buen proyecto de decoración, y, sobre todo, su dueña quería que no se descuidase la eficiencia energética. Marian iba a vivir en el piso con su madre de 90 años y quería conseguir además de una distribución perfecta, unos acabados bonitos y confort tanto en verano como en invierno sin gastar demasiado en energía.

La casa tenía una distribución propia de los años 70 con cocina y salón independientes y separados, tres habitaciones alargadas con un pequeño baño y un pasillo interminable. El estudio hizo _Tabula rasa _con el apartamento y lo convirtió en un salón – cocina abierto a una gran terraza principal. Mantuvo las tres habitaciones en el lateral de la vivienda para diferenciar la zona de día de la de noche y de un baño se sacó un aseo y otro baño con todos los aparatos. La propietaria sabía que con su madre necesitaba más de un aseo y había que sacarlo como se pudiera.

“Los propietarios querían una casa que transmitiera paz y hemos conseguido esa sensación desde el mismo recibidor” asegura GSierra Estudio

De hecho, el recibidor se ha convertido un espacio destacado en la vivienda para sus dueños. Una de las cosas que más me gustan de la casa es que la entrada está totalmente abierta al salón, por lo que tiene mucha luz y además su diseño se ha centrado en destacarla, ampliándola instalando varios puntos de luz indirecta y mostrando realmente la estructura sacando los pilares de hormigón y acompañándolo de una vidriera de hierro y cristal preciosa.

A continuación de la cristalera y el pilar de hormigón se ha proyectado una estantería a medida en todo el testero principal del comedor aunando varios materiales nobles: madera, hormigón y acero, haciendo de este un espacio con muchísima presencia culminado con una lámpara antigua de su tía abuela y una mesa con una personalidad increíble redonda de pie y sobre de acero.

  • Mesa restaurada por: El taller del Mar en Almuñécar.
  • Carpintería metálica: Cerrajería Maracena.

La estantería además aparece como hilo conductor de la decoración. Aquí en el estudio, incorporándola a la sala principal, hace que conecte estructuralmente con la entrada enfatizandola además con el pórtico visto de hormigón que continúa hacia la zona de la tele haciendo qué el espacio del comedor se unifique. El pórtico se utiliza como bisagra de los distintos espacios y no cómo dos independientes.

El salón comedor y cocina es un espacio abierto grande quizá demasiado cuadrado, por lo que ha sido un reto decorarlo, pero nos ha ayudado que gran parte del mobiliario ya estaba presente en la vida de la propietaria. Por ejemplo, el mueble de la televisión es gran aparador que se ha restaurado para integrarlo en el estilo actual de la casa.

Los muebles de la cocina también son restaurados, pero se ha completado con zonas de mobiliario nuevo para homogenizar el espacio. Las piezas de mármol de marazzi si son nuevos elementos para esta cocina, con ellas hemos cerrado la isla y la encimera. Por tanto, el salón abierto a la cocina, en resumen resulta contemporáneo y bastante acogedor

Se caracteriza por tener colores cálidos y tranquilo que le han armonía. Solamente se destaca y contrasta con el color oscuro en la piedra de la encimera de la cocina.

La terraza es muy amplia, alberga desde la cocina hasta el salón y añade mucho valor a esta vivienda. Se trata de un quinto con vistas increíbles.

Se ha creado como un ambiente muy versátil de sala de estar y zona de comedor. Para ello, se ha diseñado una mesita con una bisagra modo libro que hace que se pueda poner una mesa bastante amplia de hasta cuatro personas, pero a la vez, cuando está plegada, la terraza sigue siendo tan espaciosa cómo puede serlo por su dimensión.

Se han proyectado tres habitaciones dobles. La primera, la de la abuela, se caracteriza por tonos beige y madera maciza. Tiene un cabecero restaurado y mobiliario a juego. Esta habitación es sinónimo de descanso.

La segunda habitación está diseñada con la pared del cabecero en tono gris y molduras haciendo cuarterones, aunando así la modernidad y la tradición con este elemento tan relevante. Este dormitorio está decorado en gris y azul y se culmina con unas mesitas de noche muy personales y unas unos apliques en cada mesita de Universo Terria.

El último dormitorio al ser el más pequeño (donde antes estaba la cocina), se ha intentado sacar el máximo partido al espacio. Se le ha planteado una pared principal con una moldura muy moderna pintado en tono verde amanecer y haciendo esquina un pequeño armario a medida con una estantería de obra que te invita a entrar desde la puerta.

El baño principal se ha diseñado enfatizando los materiales naturales como la madera, en este caso azulejo que imita bambú, Combinado con azulejo de grandes dimensiones blancos que le da muchísima luz y decorado con un mueble transformado en un lavabo que era de un antepasado de Marian. De esta manera el baño tiene una personalidad espectacular y para Marián, no puede ser un recuerdo más bonito.

El aseo, por otro lado, como era tan pequeñito se ha querido sacar el máximo partido posible. En este caso se ha utilizado una pintura en tono verde imitando estuco combinado con azulejo de Porcelanosa estilo textil y volviendo a mostrar y sacar a la luz el pilar de hormigón acompañándolo de unas baldas de madera. Como mueble de lavabo se ha utilizado de nuevo una mesita de noche de un antepasado de Marian para que los dos baños hablen de esta manera el mismo idioma.

Este es el resumen de esta súper transformación, ¡estaremos súper felices de que nos contéis que os ha parecido!

Deja un comentario